Quieres que tus emails no se vayan a SPAM?
skip to Main Content

DNS traduce en español “Sistema de nombres de dominio”. Estos registros tienen múltiples funcionalidades que permiten el correcto funcionamiento de la navegación en internet.

Entre las principales utilidades de los registros DNS podemos encontrar:

  • Los registros DNS tipo A: Estos básicamente vinculan una dirección IP que es la que identifica el servidor donde se aloja la información de una página web, con un nombre de dominio. Con esto, cuando necesitemos entrar a una página web, no tenemos que aprendernos una serie de números incomprensibles si no un nombre que es algo mucho más fácil de recordar, como por ejemplo sigmamovil.com.
  • Los registros DNS tipo MX: Este tipo de registros permite direccionar correctamente los correos electrónicos y con esto los sistemas siempre saben a qué servidor exactamente deben de enviar la información para que los usuarios adecuados la reciban.
  • Los registros DNS tipo TXT: Estos son los registros que debemos configurar a la hora de enviar los correos masivos. En este tipo de registros podemos encontrar los registros SPF y DKIM. Su funcionamiento lo podemos entender un poco mejor con un pequeño ejemplo:

Cuando se envían correos electrónicos masivos por medio de la plataforma AIO, se usa como remitente una dirección de correo de la empresa del usuario que está usando el servicio.

Por ejemplo, cuando la empresa Miempresa S.A.S., hace un envío desde AIO, usa como remitente la dirección de correo ventas@miempresa.com.

Cuando AIO envía los correos a cada uno de los clientes de Miempresa S.A.S., sin haber configurado registros SPF y DKIM, estos correos salen del servidor AIO y no desde el servidor de correo de Miempresa. Por ello, cuando Gmail, Hotmail, Yahoo, etc., reciben el correo lo pueden catalogar como un comportamiento poco normal y enviar los mensajes a la bandeja de no deseados.

Ahí es donde entran los registros SPF y DKIM. Estos dos registros básicamente autorizan al servidor de AIO a enviar correos a nombre del dominio “miempresa.com” y ahora, cuando Gmail, Hotmail, Yahoo, etc., reciben el correo, identifican que la plataforma AIO está autorizada a usar ese dominio para el envío de los correos. Esto permite que le email enviado pase la validación de entrega. Con ello se aumenta la posibilidad de que los correos lleguen a la bandeja de entrada y que tengamos un mayor porcentaje de aperturas en nuestras campañas de email.

This Post Has 0 Comments

Deja un comentario

Enviar Hoja de vida para ingresar al equipo Administrativo

Enviar Hoja de vida para ingresar al equipo de Mercadeo

Enviar Hoja de vida para el Cargo de Ingeniero de Soporte

Enviar Hoja de vida para el Cargo de Desarrollador

Enviar Hoja de vida para el Cargo de Comercial

Me interesa el plan Premium

Me interesa el plan Estándar

Me interesa el plan Basico

text

Gracias por registrarte

Serás el primero en ingresar a nuestra tienda cuando esté activa.